NOSOTROS

¿Quiénes Somos?

Somos una institución de educación inicial, convencidos de la importancia de respetar el desarrollo integral de los niños y las niñas y las particularidades propias de su edad: su ritmo de aprendizaje, sus habilidades, la curiosidad, el deseo de explorar, de jugar, de expresar a través del arte sus ideas creativas e innovadoras. Promovemos acciones sencillas que le apuestan a la concientización desde temprana edad al cuidado del medio ambiente, apoyándonos siempre en la comunidad y la familia.

A través del juego, la exploración, la aventura, la construcción del saber, la fantasía y la investigación vivirán experiencias maravillosas y enriquecedoras que los llevarán a descubrir sus talentos y a potenciar su desarrollo.

 

Diferencial del Inst.  Psicopedagógico Alejandría

¿Cuáles son nuestros servicios?

Los Niños

Nuestros niños crecen con una base sólida en valores fundamentales tales como: amor por el medio ambiente, confiabilidad, respeto, responsabilidad, justicia, bondad y civismo. Son además autónomos, creativos, espontáneos, reflexivos, curiosos, participativos, se quieren a sí mismos y siempre están motivados por aprender.

Las Familias

Las familias del Instituto Psicopedagógico Alejandría asumen una actitud de entrega y compromiso con los procesos educativos de sus hijos e hijas en estrecha colaboración con el instituto, teniendo conciencia de que son ellos los primeros y más importantes educadores y formadores. Son familias que manifiestan actitudes de apoyo, respeto y gran sentido de pertenencia.

Los Equipos

Contamos con un equipo de trabajo interdisciplinario, idóneo, comprometido, responsable, respetuoso, con actitudes afectuosas, tolerantes y con amplia trayectoria en la educación inicial.

AMISTAD

El hombre es un hombre social, vive rodeado de personas y necesita de ellas para su realización y crecimiento, difícilmente podemos vivir en soledad y aislamiento. Está claro, que de esta convivencia con los otros surge lo que llamamos amistad. En este sentido, la amistad es un valor universal: necesitamos tener en quien confiar, a quien llamar cuando tenemos problemas y también con quien compartir actividades como ver una película, disfrutar de un parque, etc. Ahora bien, es importante aclarar ¿Qué es la amistad? ¿De qué se compone? ¿Cómo tener amistades que duren toda la vida?

SOLIDARIDAD

Es uno de los valores humanos por excelencia, requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante. En estos términos, la solidaridad se define como la colaboración mutua entre las personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se vivencia experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.

RESPONSABILIDAD

El concepto de responsabilidad es bastante amplio ya que guarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consciente e intencionada. Se trata de uno de los valores humanos más importantes, el que nace a partir de la capacidad humana para poder elegir entre diferentes opciones y actuar, haciendo uso de la libre voluntad, de la cual resulta la necesidad de asumir todas aquellas consecuencias que de estos actos se deriven.

TOLERANCIA

La tolerancia si es entendida como respeto y consideración hacia la diferencia, como una disposición a admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta a la propia, o como una actitud de aceptación del legítimo pluralismo, es a todas luces una virtud de enorme importancia en todas las personas. Se ha dicho que la tolerancia es fácil de aplaudir, difícil de practicar y muy difícil de explicar, es por eso que es de vital importancia potenciarla en los niños y niñas desde la más temprana edad.

PERSEVERANCIA

La perseverancia es el aliento o la fuerza interior que nos permite llevar a buen término las cosas que emprendemos sabiamente en el transcurso de nuestro caminar. Los que son perseverantes tienen una alta motivación y un profundo sentido del compromiso que les impide abandonar las tareas que comienzan, y los animan a trabajar hasta el final.

HONESTIDAD

Ser honesto es ser real, auténtico, genuino. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, tiñe la vida de apertura, confianza y sinceridad, y expresa la disposición de vivir en paz y tranquilidad con uno mismo y con los demás.
La honestidad es de vital importancia en toda comunidad; toda actividad y relación social, toda empresa humana que requiera una acción concertada, se atasca cuando la gente no es franca, cuando no dice la verdad o no respeta los bienes ajenos, es por eso que es necesario practicarla, potenciarla y estimularla en los niños y niñas desde muy temprana edad.

SENTIDO DE PERTENENCIA

Significa arraigo a algo que se considera importante, como las personas, cosas, grupos, organizaciones o instituciones, que contribuye a alejar o atenuar la soledad que hoy afecta a los grandes conglomerados humanos, promoviendo insensibilidad, egoísmo, desconfianza, y un sentimiento progresivo de inseguridad y desamparo.

RESPETO A LA DIFERENCIA

Todas las personas somos individuos diferentes en cuanto a origen, etnia, género, gustos, aficiones, capacidades, aptitudes, entre otras; ésta es la realidad diversa en la que vivimos y en la que viven y vivirán nuestros niños y niñas. Si somos capaces de ver esta diversidad en positivo, afrontaremos más fácilmente las dificultades de encaje, que es normal que se den y será una fuente de enriquecimiento para toda la comunidad.
Iniciar Chat
1
💬 ¿Necesitas Ayuda?
Inst. Psicopedagógico Alejandría
Hola 👋, ¿En qué podemos ayudarte?